ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS ESTACIONALES
En algunos países existen cambios estacionales durante el año. Cada uno de estos cambios tienen condiciones climáticas determinadas. Los seres vivos que habitan esos países están adaptados a dichos cambios. Algunos ejemplos son:
En plantas: los árboles y arbustos pierden sus hojas durante el otoño, y en primavera éstas retoñan y el árbol florece. Los frutos maduran durante el verano. Estas plantas se mantienen vivas durante todo el año y se denominan plantas perennes. Existen algunas plantas también perennes, cuyas partes aéreas mueren durante el invierno, pero sus raíces permanecen vivas. Dentro de este grupo encontramos a las hierbas.
Existen otras plantas llamadas anuales que, como su nombre lo indica, viven solo un año. Estas plantas florecen durante el verano y producen semillas que germinarán durante la primavera del año siguiente.
En animales: a los mamíferos les crece el pelo de manera más densa durante el otoño, para estar protegidos contra el frío en el invierno. Parte de este grueso pelaje lo pierden durante la primavera y el verano. Algunos experimentan cambios en el color del pelo, con el objeto de protegerse de sus predadores. En el invierno tienen pelo blanco, y durante la primavera y el verano adquieren un color café, para mimetizarse con el paisaje.
Hay animales que no se mantienen activos durante la época de invierno. Por ejemplo, los osos y las marmotas comen en exceso durante el otoño, para así dormir o hibernar durante todo el invierno. La comida que han almacenado en forma de grasa, les sirve en el invierno. Otros animales, en cambio, evitan las épocas de invierno y emigran o viajan hacia otros lugares más cálidos, como ocurre con numerosas aves.
En Colombia hay animales que atraviesan por una estivación o aletargamiento en épocas de sequías. El dentón, la babilla y el caimán se entierran completamente y a poca profundidad en el barro y respiran por sus grietas. Esto no ocurre en todas las temporadas de sequía; es facultativo, es decir, que lo hacen si lo necesitan (dependiendo de la intensidad de la temporada seca).
PREGUNTA: De acuerdo con los cambios estacionales, es preciso afirmar que las aves en invierno: