AGENTES CONTAMINANTES
Contaminantes del suelo
Basura no biodegradable arrojada al suelo o al agua.
Lixiviados; es decir sustancias tóxicas procedentes de la basura descompuesta y filtradas al suelo mediante el agua de la lluvia.
Fertilizantes;esto es, sustancias químicas usadas para aumentar la producción agrícola.
Sustancias radiactivas, es decir sustancias que emiten radiaciones nocivas para los seres vivos.
Derrames de petróleo en el suelo o el agua.
Envases de aluminio, vidrio o plástico.
Madera, prendas de algodón, papel o cartón.
Contaminantes del aire
Los medio de transporte, que originan compuestos como óxido de nitrógeno, hidrocarburos, monóxidos y bióxidos de carbono.
Los combustibles usados en las viviendas que producen humos, bióxidos de azufre y monóxido de carbono.
Las basuras que al ser incineradas producen humos, polvo, ceniza y otras sustancias.
Los aerosoles que contienen clorofluorocarbonados (CFC), que destruyen la capa de ozono.
El humo de cigarrillos y pipas, que contienen humos, alquitranes y óxidos de nitrógeno.
La inhalación e ingestión de plomo de fuentes, tales como la pintura para paredes y automóviles, los procesos de fundición, la fabricación de baterías de plomo, los señuelos de pesca, ciertas partes de las balas, algunos artículos de cerámica, las persianas venecianas, las cañerías de agua y algunas tinturas para el cabello.
Contaminantes del agua
Los desechos industriales, que contienen sustancias tóxicas, como sales ácidas, cianuros, sales de metales pesados y aceites que destruyen los organismos acuáticos y causan trastornos en la salud del hombre cuando consume alimentos del mar o de los ríos.
El agua caliente proveniente de las industrias causa contaminación térmica. Cuando la temperatura del agua de los ecosistemas acuáticos se eleva, la concentración de oxígeno disminuye, las propiedades físicas del agua se alteran y, en consecuencia, sus especies pueden morir.
Agentes patógenos: bacterias, virus, protozoarios y parásitos que entran al agua proveniente de desechos orgánicos.
Desechos que requieren oxígeno: los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
Los nutrientes vegetales que pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
Sustancias químicas orgánicas: petróleo, plásticos, plaguicidas y detergentes que amenazan la vida.
Sedimentos o materia suspendida: partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
PREGUNTA: Los CFC son contaminantes de: