Utilizando las relaciones existentes entre las razones trigonométricas de un ángulos del primer cuadrante y las de sus ángulos asociados, es posible encontrar las razones de un ángulo cualquiera en función de las razones de un ángulo del primer cuadrante. Se presentan los siguientes casos:
Las razones de los ángulos resultantes se deducen de estas dos:
El anterior resultado expresa que: Dos ángulos que difieren en 180º tienen iguales las tangentes y las cotangentes y opuestas las demás razones.
El anterior resultado expresa que:
Dos ángulos que difieren en 180º tienen iguales las tangentes y las cotangentes y opuestas las demás razones.
Los ángulos y se dicen opuestos. El anterior resultado expresa que: Dos ángulos opuestos tienen iguales las cosenos y las secantes y opuestas las demás razones.
Los ángulos y se dicen opuestos. El anterior resultado expresa que:
Dos ángulos opuestos tienen iguales las cosenos y las secantes y opuestas las demás razones.
Antes de analizar las situaciones que se pueden resolver son las funciones trigonométricas, es importante reconocer la diferencia entre un ángulo de elevación y un ángulo de depresión.
El ángulo de elevación de un punto A, desde el punto O del observados, es el ángulo medido desde la horizontal que contiene a O hacia arriba, hasta la línea OB de la visual.
FIGURA 1. EJEMPLO
El ángulo de depresión de un punto A', desde el punto O del observados, es el ángulo medido desde la horizontal que contiene a O hacia arriba, hasta la línea OB' de la visual.
FIGURA 2. EJEMPLO
Ejemplo:
Desde lo alto de un faro, cuya altura sobre el nivel del mar es de 120metros, el ángulo de depresión de una embarcación es de 15°. ¿A qué distancia del faro está la embarcación ?
Solución: Lo primero que tenemos que hacer es dibujar el triángulo que se forma con los datos del problema.
FIGURA 3. EJEMPLO
Aunque el problema viene con un ángulo de depresión de 15°, por la nota anterior el ángulo de elevación mide lo mismo. A partir de aquí hacemos uso de la relación tangente:
x = -447,93
PREGUNTA: El ángulo de 243° se encuentra en el cuadrante: