TEOREMA DE TORRICELLI
El teorema de Torricelli se aplica para calcular la velocidad con la que sale un fluído de un tanque que tiene un agujero en una de sus paredes a una profundidad \(h_A\) de la superficie del agua \(A\). Veamos la gráfica:
La fórmula de la velocidad de salida:
\(v_s=\sqrt{2gh_A}\)
Donde
\(v_s\ \Longrightarrow\) velocidad de salida del agua por el agujero,
\(g \ \Longrightarrow\) el valor de la gravedad \(9.8\frac{m}{s^2}\),
\(h_A\ \Longrightarrow\) profundidad desde la superficie del agua hasta el agujero.
EJEMPLO 1: Un frasco contiene alcohol de densidad \(0,8\ g/cm^3\). Se le hace un agujerito de \(1\ mm\) de radio en el costado a una distancia de \(20\ cm\) por debajo de las superficie del líquido. Calcular con qué velocidad sale el alcohol por el agujerito.
\(v_s\ =\ \sqrt{2\ g\ h_A}\)
\(v_s\ =\ \sqrt{2\ *\ 9,8\ m/s^2\ 0,2\ m}\)
\(v_s\ =\ 1,97\ m/s\)
NOTA IMPORTANTE: La velocidad con la que el líquido sale NO depende de la densidad ni del tamaño del agujero.
PREGUNTA: Si tenemos un tanque cilindrico que está lleno de agua hasta la profundidad \(h_A\ =\ 3\ m\), y que posee un orificio al lado del tanque y en la parte baja del mismo, ¿cuál sería la velocidad de salida del agua del agujero si el agujero mide \(4\ cm\) de diámetro?