TABLA PERIÓDICA MODERNA.
Cuarenta años depués de la tabla periódica de Mendeleiev, y conocida la estructura atómica, fue evidente que la masa atómica no era un criterio certero para la clasificación de los elementos. En 1913, el físico inglés Henry Moseley ordenó los elementos de acuerdo con su número atómico (Z), que es igual al número de protones que hay en el núcleo de un átomo. Moseley descubrió que cada elemento tiene una única carga nuclear y, además, un número atómico diferente. También, determinó los valores correctos de los números atómicos de muchos elementos, por medios espectroscópicos. Enunció su ley periódica, afirmando que "las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos"; de esta manera, corrigió algunas de las irregularidades del sistema de clasificación propuesto por Mendeleiev.
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos.
En la tabla periódica moderna, los elementos se colocan en orden creciente de número atómico y no por el de masa atómica. Está constituida por dieciocho grupos o familias químicas y siete periodos.
PREGUNTA: ¿Cómo está actualmente organizada la tabla periódica?