tucomunion.com
Entrando en materia con la fuente de la religión, tenemos el numen o maná, este es mencionado a través de la evolución religiosa y concebido como un elemento sagrado o divino de origen natural.
En la antigüedad encontramos un dios en particular que hace gala de la relación naturaleza deidad, Ra el Dios sol dador de la energía y sagrado para los fenicios, identificado por la forma entre halcón y humano, con un figura del sol sobre la cabeza. Este dios de alguna manera representa la unión hombre naturaleza en con el principio de los cultos a respetar. En muchas religiones, los símbolos provenientes de las figuras animales son de destacar por la causa natural.
El ser humano se ha encargado de que la naturaleza lleve un curso con base en la supervivencia y si el caso el comfort que nos proporcionan la tierra y los mares o el agua. Por ende el culto religioso parte de la intimidad con la misma y el fundamento de la creación. Este culto es una adaptación física y espiritual a las respuestas de la naturaleza con relación a los cultivos y todo los que le proporciona bienestar a la humanidad además de una inmersión moral desde el trato con el otro para mantener la paz en una comunidad.
Una vez la esencia es entendida es más claro el sendero religioso. La filosofía propone dos versiones de la esencia, una es como la base de la creación, y la otra es la vida como la base de la esencia. La evolución del concepto de religión a transcendido las culturas siempre de la mano de las naciones para crecer capitalmente, pues la moral religiosa constituye la base social de muchas culturas. Con el tiempo y por avatares de la investigación la naturaleza tomó un rumbo diferente al de la religión por causas científicas que exponían la moral religiosa. Sin embargo un prologo del evangelio de S, J. dedicado a Dios en los capítulos 1,1-5. 9-14 , dice:
En el principio existía la Palabra
y la Palabra estaba junto a Dios,
y la Palabra era Dios.
…
Y la Palabra se hizo carne,
y puso su Morada entre nosotros,
y hemos contemplado su gloria,
gloria que recibe del Padre como Unigénito,
lleno de gracia y de verdad.
Es aquí donde la la religión recobra la raíz y en donde la palabra se vuelve instrumento divino, de esta forma decimos que el concepto de naturaleza evoluciona al mismo tiempo que la religión. Cuando hacemos referencia al principio, hacemos referencia a la creación, a la vida o a la esencia. De la misma forma si nos referimos al origen desde la actualidad encontramos las palabras en todo lo que nos rodea por ende le origen esta expuesto.
Dicen que el amor es el origen de la religión pues constituye el fundamento de la esencia como palabra, pensamiento y acto, basados en la razón individual y espiritual. Actualmente la psicología a clasificado el amor a través de las relaciones personales, llegando a la conclusión de que el amor tiene variantes de elección propia gracias a la decisión, la intención y la voluntad que también son palabras. Por lo tanto en la actualidad el amor es relativo a la naturaleza, a Dios, a las personas, y a la voluntad espiritual e individual con base en la conservación de una naturaleza en desarrollo continuo, y como resultado definiríamos que cada quien recibe lo que se merece. Encontramos que el amor es clasificado por las relaciones personales y la elección individual; sin olvidar que el amor es una palabra.
Profundicemos: En el siguiente video, que es tomado de: http://youtu.be/KcO9IBs5EKc, Vamos a escuchar al Padre Nelson Medina, quien nos hablará sobre la escencia y sustancia de Dios.
)
PREGUNTA: ¿Con base en las parabolas, cual es la escencia en los dos parrafos?