Foro unidad 2: Ejercicio práctico.
FORO 2: Ejercicio práctico.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Cinemática.
COMPETENCIA
Aplica las habilidades de expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones e interactúa en el contexto social de la formación a distancia por medio de las tecnologías de la información y comunicación, desarrollando aptitudes de búsqueda, formulación y procesamiento de información.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participo activamente en el foro subiendo información verídica y coherente.
Realizo comentarios de por lo menos tres compañeros.
Envío una fotografía del procedimiento realizado.
EVIDENCIAS
Participa activamente con argumentos de utilidad, buena ortografía y redacción demostrando buen uso del lenguaje.
Utiliza herramientas de las tecnologías de la información y comunicación para desarrollar estrategias de aprendizaje y cooperación colectiva.
PRESENTACIÓN
Para resolver un ejercicio de cinemática no basta con aplicar las ecuaciones. Es necesario seguir un método que podemos resumir de la siguiente manera:
- Realiza un dibujo con la situación propuesta.
- Identifica las variables que se conocen y escríbelas.
- Identifica las variables desconocidas y ponlas en una lista de incógnitas.
- Identifica la ecuación con la que vas a obtener el resultado y comprueba si tienes todos los datos necesarios o debes calcular alguno con otra ecuación.
- Sustituye los valores en las ecuaciones y realiza los pasos y las operaciones que necesites para obtener el resultado.
- Comprueba que tu resultado sea correcto matemáticamente y que sea razonable desde el punto de vista físico.
Ejemplo:
Una catapulta dispara proyectiles con una velocidad de 30m/s y ángulo de 40o sobre la horizontal contra una muralla. Esta tiene 12m de altura y está situada a 50m. ¿Pasarán los proyectiles por encima de la muralla?
Solución:
Lo que tenemos que saber es a qué altura y está el proyectil a los 50m de distancia del punto de lanzamiento. Es decir, cuál es el valor de y cuando x=12m.
Como sabemos que x=50m, vamos a calcular el tiempo que tarda el proyectil en llegar a la muralla, usamos la ecuación 3:
x=x0+v0cosθt
50m=0m+30cos40t
t=2,2s
Calculamos y cuando t=2,2s usando la ecuación 1
y=0m+30sen40∗2,2−\fra129,8∗2,22
y=19m
La respuesta entonces es que el proyectil sobrepasa la muralla.
DESCRIPCIÓN:
En el presente foro discutiremos ¿cuál es la diferencia entre aceleración y velocidad? Cada estudiante debe investigar para dar un criterio personal en su respuesta y argumentarla, ver el ejemplo escrito en la presentación del foro e inventar un ejercicio de cinemática mostrando su creatividad y destreza para crear un ejercicio.