La metafísica moderna
Entendiendo física en su acepción antigua que se refería al estudio de la physis. Meta, es concerniente al más allá. La unión de las dos confluye en la explicación de la realidad física a través de la filosofía, la explicación más elemental de lo que hay, porque tiene como fin conocer la verdad más profunda de las cosas, por qué son lo que son; y, aún más, por qué son. Immanuel Kant explica los conceptos de Alma, Dios y Mundo con el trasendentalismo como consecuencia en la realidad de los fenómenos físicos, añadiendo que el hecho de los eventos físicos residirían en la psiquis. Martin Heidegger (1889 - 1976) Ha replanteado los asuntos metafísicos introduciendo una transformación radical digna de tomarse en cuenta. Georg Wilhelm Friedrich Hegel aborda la metafísica la mano de la lógica y construye una noción desde lo que se considera forma, haciendo del conocimiento la herramienta del logos para concluir el hecho de la materia. El ser y el espíritu son concebidos separadamente pero unidos por un proposito material desde la substancia.
La metafísica moderna cobra su época con Einstein y sus demostraciones sobre la relatividad, estas tomaron causa desde los conceptos de tiempo, espacio, materia y energía. Muchas investigaciones donde la física cuántica es la base de estudio, llegan a la conclusión metafísica que determina al ser desde la materia y el espíritu, el cuerpo y la mente como uno solo. (Victor J Stenger.) Físico y Filósofo moderno.
PROFUNDICEMOS: Veamos dos videos de Francisco Liendo sobre metafisica y modernidad. Una vez los vea resuelva la pregunta de la lección.
Puede verlos en: http://www.youtube.com/watch?v=QmbMc7CNSUg y http://www.youtube.com/watch?v=xlzw5heKwQE
PREGUNTA: ¿Cúal de los postulados metafísicos es el más moderno?