El método experimental esta ligado a la ciencia, pues envuelve el concepto empírico y científico y trabaja con la noción hipotética antes y durante el proceso del mismo. Empezando por la observación y haciendo uso de la predicción gracias a las hipótesis acumuladas antes y durante el proceso. Este método es causal por consiguiente todo lo que pase dentro de este y sea para la misma causa obviando la noción accidental. en este método la experiencia científica se diferencia de la experiencia empírica. Por consiguiente la experiencia es el control para el criterio de la verdad desde la investigación.
El método experimental reposa sobre un principio, unir los elementos de la experiencia desde la hipótesis para establecer las consecuencias del mismo. El primero es causa y efecto desde donde el experimento cobra importancia y puede ser establecido el proceso. Después encontramos el control este se conecta con las variables del proceso y podemos diferenciar los cambios para fijar objetivos más claros. La replicación para hallar el objetivo correcto, es uno de los pasos más importantes pues nos da la certeza para establecer una meta clara con especificaciones encaminadas a la perfección. La correlación entre las variables construye nuevas opciones probablemente accidentales o causales si relacionadas con la meta.
Este video puede verlo en: http://youtu.be/ZxO7vUl_8yo
http://youtu.be/QvieeP2pXog
PREGUNTA: Cuando hablamos de causa y efecto nos referimos a: