Esta filosofía nace con el personalismo y aun cuando fue en la primera parte del siglo veinte, la cual llego a ser conocida por la designación filosófica de escuela y sistemas personalistas para un desarrollo que se evidenció a través del siglo XIX como una reacción para percibir la despersonalización de elementos en iluminación racionalista. Hegel y su absoluto idealismo, además de un individualismo y también políticas colectivas, materialismo psicológico y determinismo para la evolución. El personalismo siempre lleva la noción central de persona como el punto primario de investigación filosófica, teológica y de estudios humanistas, en su aproximación al sistema del pensamiento que tiende en ver al hombre como la última explicación epistemológica, ontológica y axiológica, principio de toda realidad. Pues estas áreas no están marcadas igual por los personalistas, encontramos una inconformidad idealista, fenomenológica y existencialista desde la versión personal, aunque el individualismo trabaja con una contra-parte desde la cual define más al ser como si mismo, antes que incluirlo en sociedad.
El personalismo hace su introducción por si mismo pues la noción de persona se define en sociedad, mientras que el individuo esta estrechamente ligado a una alienación nominal que no requiere un contacto social. Aunque los seres humanos tienen formas físicas diferentes, encontramos variables que conectan a la persona con los núcleos sociales y los hacen innatamente participes de los mismos, pues desde los círculos sociales se define el concepto de persona. El primer contacto que tiene el concepto de persona esta relacionado con la Deidad, pues el personalismo esta estrechamente ligado a cristianismo, como corriente filosófica. Emmanuel Mounier hace su incursión personalista con una visión de sociedad moderna guiada de la mano cristiana y encaminada por los senderos legales de dios que involucran al ser humano en la comunidad; esto marca la diferencia en comparación con el individualismo y la versión bíblica introductoria que nos refiere que en el principio fue la palabra. Por lo tanto el Personalismo crea una brecha en contra de la visión divisoria que crea el Individualismo, y ahora el mismo Personalismo se encarga de visionar un socialismo democrático, el cual aclara con la ayuda de muchos representantes que se encargan de mostrar la misma idea pero más renovada.
Como resultado, la persona esta ligada a la sociedad que establece pautas conforme a las leyes y procesos culturales donde el personalismo se desarrolla coherentemente con los grupos sociales a los cuales el hombre esta ligado.
Profundicemos: Veamos el siguiente video tomado de: http://www.youtube.com/watch?v=wQUnoUVh2jc&list=PLbiqOka6MAIWe1twhDj_qgmYbnPm6xT2t&feature=share&index=3, en donde se nos cuenta que es la sociología y cual es su objeto de estudio. Véalo prestando mucha atención y luego conteste la pregunta de la lección.
PREGUNTA: ¿A que se encuentra estrechamente ligado el Personalismo?