LA GUERRA EUROPEA 1939-1941 (Primera fase)
Desde que Alemania consumó la anexión de Austria en 1938 y de Checoslovaquia en 1939. Se sentían vientos de guerra y así fue. A comienzos de 1939, estalló la noticia de que Hitler y Stalin habían acordado una nueva partición de Polonia. Francia e Inglaterra anunciaron que se opondrían a ello. Hitler lanzó una ofensiva para intimidar a sus enemigos, puso en práctica contra Polonia una guerra relámpago (Blitzkrieg), la que le resultaría relativamente fácil, pues el ejercito enemigo no disponía de armas modernas. La ofensiva se produjo el 1 de septiembre de 1939 y fue el comienzo de la primera fase de la Segunda Guerra Mundial, conocida como Guerra Europea.
Alemania enfrentó a Inglaterra y Francia; la Unión Soviética invadió Finlandia y anexó los países bálticos, los cuales consideraba como un punto estratégico para su seguridad. Con su nueva estrategia militar, Alemania ocupó Dinamarca, Noruega, y aseguró de esta manera el control del mar del Norte y continuó con Bélgica, Holanda y Luxemburgo, obligando al ejercito inglés a retirarse.
Esta operación le permitió entrar a Francia, a la cual obligó a firmar un armisticio, el 22 de junio de 1940, donde se estableció la división territorial de la siguiente manera; la zona norte o del Atlántico quedó bajo el control alemán y la parte sur o mediterránea, bajo el gobierno del general Philippe Petain, quien estableció la capital en Vichy, y prestó ayuda al ejercito alemán contra Inglaterra, esta situación fue utilizada por Italia, que se unió a la guerra como aliada de Alemania atacó a los franceses por el sur; tal hecho generó en Francia, un movimiento de resistencia denominado Francia Libre, y dirigido por Charles Gaulle.
Una vez derrotada toda la resistencia continental, Hitler se centró en lo que se conoce como la batalla de Inglaterra, donde se utilizó una nueva estrategia militar llamada Operación León Marino, que consistía en masivos bombardeos sobre las principales ciudades inglesas; pero, este plan fracasó, gracias a la resistencia del pueblo inglés y a la utilización del radar que le permitió derribar más de 1.700 aviones alemanes.
Ante el fracaso frente a Inglaterra, Hitler invadió la URSS, mediante la operación Barbarroja, en junio de 1941. Pretendía apoderarse de la región triguera de Ucrania y la zona petrolera del Cáucaso, con el fin de aniquilar las ciudades de Moscú y Stalingrado, pero la URRS respondió a este ataque con el plan Tierra Quemada. Los soviéticos dieron batalla a los nazis y luego se replegaron, cediendo espacio, pero ganando tiempo para la llegada del invierno que sabían que los alemanes no podían soportar, lo cual efectivamente sucedió.
PREGUNTA: La primera fase de la guerra europea estalló debido a: