LA POBLACIÓN AMERICANA
América del norte está habitada por descendientes de emigrantes europeos, especialmente ingleses y franceses, quienes a comienzos del siglo XIX vinieron a América en busca de mejores condiciones de vida. Muchos norteamericanos descienden de inmigrantes, aunque la población negra procedente de África se equipara a la blanca. Tampoco hay que olvidar los importantes porcentajes de inmigrantes de todas las razas que alberga Norteamérica.
La tasa de natalidad es sostenida y su tasas de mortalidad muy baja. La población se concentra al oriente del Mississippi, sobre todo en los Estados atlánticos y en los grandes lagos. El norteamericano goza de un alto nivel de vida. América Latina fue colonizada por españoles y portugueses, lo que dio como resultado un amplio mestizaje entre indígenas, blancos y negros, de donde salieron los zambos, mulatos y mestizos.
La población india y mestiza se encuentra especialmente en América Central y en la Amazonia, en las Antillas predomina la raza negra y el mulato; y en Argentina, Brasil y Uruguay la población predominante es la blanca. Entre 1960 y 1990, la población aumentó más del y más de la mitad de la población se halla en Brasil. El índice de crecimiento es de 2,4% anual.
América Latina cuanta con una tasa de natalidad de 25%, y una tasa de mortalidad de 8%. las ciudades, en los países tropicales, han crecido con mucha rapidez debido al incremento natural y a la migración campo-ciudad.
Las Antillas
Las Antillas son el archipiélago de América Central que separa el mar Caribe del océano Atlántico. Posee una superficie total de 235.700 km², con una población para 1996 de 68.302.000 habitantes. Comprende tres importantes archipiélagos que se extienden, en forma de media luna, desde la punta oriental de la Península de Yucatán (en México) y el suroriente de Florida (en Estados Unidos) hasta la costa de Venezuela, en Suramérica, que son:
La islas Lucayas o Bahamas: formado por cerca de 700 islas.
Las grandes Antillas o Antillas mayores: conformado por las islas de Cuba, República Dominicana y Haití, Jamaica y Puerto Rico.
Las pequeñas Antillas o Antillas menores: comprenden las islas de Barlovento y las de Sotavento.
La mayoría de las islas son montañosas y su sistema orográfico se encuentra relacionado con los sistemas montañosos de América Central y de Suramérica. Es en las Antillas Mayores donde se encuentran las mayores elevaciones, las más importantes es el pico Duarte, en la cordillera central de República Dominicana, con una altura de 3.175 metros sobre el nivel del mar.
La región es de clima tropical, pero sus condiciones meteorológicas se ven modificadas por las influencia oceánica, al altitud y los vientos alisios; estos últimos son los causantes de las fuertes lluvias y de los huracanes de julio y octubre. Políticamente, las Antillas está conformada por 13 países independiente, 1 país semindependiente (Puerto Rico) y 12 dependientes.
PREGUNTA: América Latina fue colonizada por españoles y portugueses, lo que dio como resultado: